jueves, 16 de septiembre de 2010

Muestra Teatral de Alumnos de Educaciòn Secundaria


Nace en el año 1980 con el propósito de acercar a profesores y alumnos de este nivel a las actividades teatrales, organizándolos en torno a una labor creativa, que les brinde la oportunidad de canalizar sus inquietudes artísticas y sociales, promoviendo el teatro como recurso idóneo para la maduración afectiva y el aprendizaje social de los jóvenes.


 
"Está reconocido por todos los psicólogos y los educadores del mundo, que en una educción bien equilibrada, todos los factores del crecimiento deben intervenir, ya sean de orden afectivo, intelectual, físico, social, estético o que pertenezcan a la imaginaciòn creadora. La actividad creadora ayuda a los niños y jóvenes a expresarse libremente, a defender su dignidad, su originalidad y su integridad.
El teatro es un arte integral, una herramienta educativa en el diversas formas de expresión artística y comunicaciòn se conjugan dinàmicamente para generar de una manera viva y directa un espacio de encuentro, de descubrimiento y confrontación personal y colectiva.


Incorporar el teatro como recurso para el aprendizaje significa ir mucho más allá que ofrecer a los niños y jóvenes una obra. Es ofrecerles un espacio donde se puedan vivir todas las situaciones que se asemejan a nuestro entorno social y otras totalmente distintas."  Lilian Nurko.

Cada año el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)  y la Secretaría de Educación Pública  (SEP) convocan a los estudiantes de educación secundaria a participar con un montaje que se presenta en sus escuelas y en los principales foros del INBA.

Desde su lanzamiento  se promueve la capacitación constante de los profesores en talleres de dirección, análisis de texto, dramaturgia, adaptación de texto, producción, juego teatral, dinámicas de improvisación y pedagogía.

Posteriormente se asigna a un grupo de profesionales de diferentes áreas del quehacer teatral, para que acompañen a los profesores y alumnos participantes en el proceso de su puesta en escena, visitando las escuelas durante sus ensayos y preparándolas para una presentación final.

La promoción de los trabajos se ha desarrollado en los circuitos escolares y los fines de semana en los teatros del Centro Cultural del Bosque.



1 comentario:

  1. Estoy seguro que muchos nos extrañamos de la premura y apresuramiento con que se ha dispuesto el evento del presente año, otorgando sólo un par de meses para el desarrollo de un montaje. Esperaría que se nos pudiera explicar el porqué de esta situación.

    ResponderEliminar